PUBLICIDAD

Abogado aconseja no pagar cargo extra del gas porque es ilegal e inconstitucional


El abogado santarroseño Víctor Cheli dijo que el cargo extra en el servicio de gas que impuso el Gobierno nacional para compensar a las distribuidoras por la devaluación es “inconstitucional e ilegal”. Aconsejó pedir a Camuzzi que ese ítem se facture por separado, luego presentar una nota manifestando disconformidad y finalmente no pagarlo.

“El cargo extra es inconstitucional porque viola el artículo 1 de la Constitución que dice que estamos en un sistema republicano de gobierno que determina tres poderes, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Acá el Ejecutivo invadió funciones del Legislativo. Pero además, se viola el artículo 17 que establece el derecho de propiedad, ya que se pretende cobrar un adicional sobre lo que ya está pago. No se puede actualizar ni establecer intereses sobre lo que ya se pagó. Claramente se violan los derechos del consumidor”, explicó Cheli.

“A su vez -continuó- la medida es ilegal porque colisiona contra el artículo 42 del decreto reglamentario de la ley que regula el gas que dice que no se pueden establecer cargos a lo que ya está pagado. Se deben respetar los derechos del usuario y cualquier cargo que se establezca debe ser avisado con anterioridad a que se pague la factura”.

“Está claro que el cargo que se pretende cobrar viola la ley defensa del consumidor porque no se puede aplicar ningún interés sobre deudas que no han sido liquidadas”, agregó.

¿Qué hacer entonces cuando lleguen las facturas? “No habría que pagarla porque cualquier cargo debería facturarse aparte. En primer lugar aconsejaría pedirle a Camuzzi que se facture por separado este cargo compensación. Y luego presentar una nota manifestando disconformidad y no pagarlo”, propuso.

El cargo comenzaría a cobrarse en enero próximo. Todos los usuarios de gas deberán pagar una cuota extra del servicio para compensar a las distribuidoras de gas por la devaluación del peso entre abril y septiembre. El pago se podrá hacer en 24 cuotas y con interés.

En el país las asociaciones de consumidores ya han presentado una andanada de amparos para que no avance la medida y en La Pampa, por el momento, los legisladores del bloque justicialista presentaron un proyecto de rechazo a la resolución de la Secretaría de Energía.




PUBLICIDAD