El tarifazo del gas podría ser aún mayor al anunciado 35%. Es que el Gobierno nacional impulsa una reducción del plazo del pago de las distribuidoras a las productoras, que pasaría de los actuales 75 días a sólo 30. De esta manera, el Ejecutivo busca evitar desfasajes ante saltos del tipo de cambio, como ocurrió el año pasado por la dolarización del precio del gas.
La propuesta fue celebrada por la cámara que nuclea a las mayores productoras (YPF, PAE y Tecpetrol, entre otras); en tanto que las grandes distribuidoras (Metrogas, Camuzzi y Eco Gas) adujeron que, como ellas cobran sus facturas a los hogares y comercios 60 días después de la entrega, necesitarán financiarse para poder pagarles a las productoras.
Estas compañías compran unos $5.000 millones mensuales a las productoras y, según sus estimaciones, la reforma las obligaría a financiar $2.000 millones.
Antes de conocerse esta iniciativa, el tarifazo de gas acumulado desde 2016 llegaría en junio al 2.401%.