Daniel Kroneberger, en medio de una fuerte tensión interna, finalmente es el “candidato único” de la UCR que, por el momento y de no haber acuerdo, se medirá en internas el 17 de febrero con Javier “Colo” Mac Allister. Quedaron en el camino Francisco Torroba y Juan Carlos Marino.
El radicalismo lo anunció, en conferencia de prensa a las 19.15 horas, desde el Comité Provincia de la UCR. En la rueda de prensa había caras largas, mas que de festejo. “Esto parece un velorio”, se escuchó decir a un radical.
Estuvieron el presidente del partido, Hipólito Altolaguirre, y dos de los que se habían postulado: Daniel Kroneberger y Francisco Torroba. Pegó el faltazo Juan Carlos Marino. Hubo también diputados e intendentes.
El precandidato iba a ser Marino, pero la relación se “rompió” y al mediodía de este miércoles anunció que pegaba el portazo: dijo que se bajaba de la precandidatura para “sumar a la unidad” del frente con Cambiemos. De esta manera quedaron en carrera Francisco Torroba y Daniel Kroneberger. Luego Torroba desistió de su postulación.
¿Los motivos del portazo de Marino? Habría pesado la decisión de Mauricio Macri, pese al pedido que le hizo ayer la conducción nacional de la UCR, de no bajar a Mac Allister. Además, según pudo saber Diario Textual, los tres habían convenido en reunirse a las 13.30 horas para ultimar los detalles del anuncio. Se esperaba que “El Ruso” Kroneberger llegara al mediodía a Santa Rosa, proveniente de Buenos Aires. Sin embargo se habría adelantado. Y antes del mediodía, Marino se habría enterado de que Torroba y Kroneberger estaban manteniendo encuentros o contactos para acordar entre ellos y mejorar los acuerdos que tenían con él.
Los tres radicales habían sido “medidos” por la encuestadora Poliarquía. Ese sondeo había dado números similares, pero Kroneberger era el que menos intención de voto tenía.
El presidente del Comité Provincia de la UCR, Hipólito Altolaguirre, explicó “las razones de la decisión” de Marino de no postularse a la gobernación. “Me transmitió a la mañana en aras de la unidad del partido y con la convicción de que la provincia tiene que hacer un cambio y él iba a dar un paso al costado”, dijo.
Kroneberger, a su vez, destacó la decisión del senador Juan Carlos Marino y el exdiputado Francisco Torroba de bajar su postulación. “Hicieron el gesto para que prime la unidad partidaria”, manifestó. “El radicalismo buscaba unificar una candidatura donde pasamos distintas instancias, en esta oportunidad hicimos eco lo que nos encargaron los militantes”.
También se refirió a la encuesta de Poliarquía. “La encuesta nos daba total competividad para los tres, pero al encuesta no era vinculante, pero había una paridad notoria, no había una diferencia que marque”, sostuvo. “Cuando hicimos el sondeo, nos parecía importante para saber donde estábamos parados, después hubo un acuerdo entre partes”.
– ¿La reunión de ayer en Buenso Aires tuvo algo que ver con la salida de Marino y Torroba?
– No. Te diría que no. Hubo una importante reunión, donde se analizo el contexto de distintas provincias. No fue determinante.
– ¿Hablaron con Mac Allister?
– No, pero lo importante es que se está avanzando a un frente.
– ¿Son conscientes de que si van solos no ganan en el 2019?
– La fortaleza para enfrentar al Partido Justicialista tenemos que estar todos juntos. Lo tenemos claro los que formamos la oposición. Una vez que estemos todos nos juntaremos en una gran mesa.
– ¿Qué pasa con Martín Berhongaray que no estuvo en los diálogos?
– Sí, todos los sectores están en los diálogos. En la encuesta estuvieron todos los que habían manifestado se candidato.
– Va a definir un candidato a vice o una candidata a vice?
– Nos vamos a tomar el tiempo necesario para definir quien me va a acompañar. Puede ser una mujer, un joven o un dirigente tradicional. Tenemos tiempo hasta el día 20.
– ¿Está convencido de que le ganan a Ziliotto?
– Estamos convencidos que el año que viene cambia el signo político de la provincia de La Pampa. Elección a elección pierde caudal electoral. Uno nota ese disconformismo que hay en la sociedad pampeana. No es antojadizo que nosotros seamos alternativa, sino que la está buscando la misma gente. Tenemos que estar a la altura de los acontecimientos, debe ser una instancia superadora al Partido Justicialista.