Con el objetivo de mostrar la unidad del Frente Justicialista Pampeano, el vicegobernador Mariano Fernández recibió al dirigente nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella. “Acá hay que enfrentar un modelo, no hay grises en esto”, sostuvo el funcionario pampeano.
“Este es un momento histórico propicio para la unidad entre las diferentes fuerzas que pretendan cambiar el modelo de ajuste impuesto por Cambiemos. Ésta provincia, que ha sido gobernada por el peronismo, está ordenada y por tal motivo no sentimos tanto la crisis económica como se siente en otros lugares, pero la realidad es que es un momento delicado y justo para la unidad”, expresó Fernández.
El vicegobernador recibió en su despacho al exdiputado nacional y máximo referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, al diputado provincial Eduardo Tindiglia, al presidente de Nuevo Encuentro La Pampa, Martín Balsa y al concejal piquense Ariel Reinhard.
Esta reunión se llevó a cabo en medio de los encuentros que está teniendo Sabbatella en las provincias para sellar y aceitar frentes que incluyen al PJ y a otros partidos, con el objetivo de enfrentar el modelo económico y político de Cambiemos.
“Ésta es una provincia peronista donde no tenemos déficit fiscal, a pesar de las políticas del gobierno nacional que siempre nos quiso perjudicar. Acá en La Pampa tenemos las paritarias abiertas, y el gobierno también dará un bono de 8 mil pesos, lo cual como justicialistas y como pampeanos nos pone muy contentos y orgullosos”, manifestó Fernández.
Optimismo
Sabbatella coincidió en su apreciación y dijo: “Estamos convencidos en hacer un gran frente. Como Nuevo Encuentro nos hemos puesto a disposición del frente en las otras provincias. Hay una decisión y vamos a trabajar fuertemente en esto”.
Por último, el extitular del Afsca se manifestó “relativamente optimista” con el devenir político, teniendo en cuenta que “el macrismo ha caído mucho”.
“Si vos medís hoy tenés una caída muy fuerte en todas las provincias. Nosotros tenemos que lograr representar ese mundo opositor. En ese sentido, tenemos la obligación de hacer el mayor de los esfuerzos. Ninguna de las diferencias nuestras se pueden discutir por encima de este contexto”, concluyó.