PUBLICIDAD

La tristeza y la incertidumbre de los empleados por el cierre de Alpargatas


Tristeza, desazón e incertidumbre. Así es el clima que se respira a media mañana de este lunes entre las y los trabajadores, cuando les anunciaron que cierra definitivamente la planta de Alpargatas de Santa Rosa.

Lo que se temía, pasó: Alpargatas cerrará su planta fabril de Santa Rosa y dejará en la calle a sus 130 trabajadores. La información fue confirmada a Diario Textual por el secretario general de la Asociación Obrera Textil, Nerio Medina. Otros cien empleados ya habían sido desvinculados -a través de retiros voluntarios y despidos- en el último año.

“Todo contra el trabajador”

“Hacía 23 años que trabajaba en la planta. Vine a trabajar como un día normal y nos dijeron que cerraban, tanto Catamarca como Santa Rosa. Teníamos la esperanza de que ibamos a salir adelante, pero lamentablemente este gobierno nacional está haciendo todo en contra del trabajador. A mis 46 años tendré que buscar algo, ver qué puedo hacer“, dijo César Pérez, uno de los despedidos.

Lidia, de 57 años, era otra operaria de Alpargatas. “Me faltaba poco para jubilarme. Ahora tiraré con lo poco que me queda. El despido duele. Hacía 32 años que trabajaba acá. Este gobierno no nos da alternativa. Me dedicaré a cocinar, de brazos cruzados no voy a quedarme. Esperaré la liquidación y con eso veré qué hago”.

Un final anunciado

El cierre de la fábrica textil se veía venir a partir de las consecuencias que generaron las políticas económicas del Gobierno de Mauricio Macri: apertura de importaciones, mayores costos para producir y caída de ventas.

Este combo fue letal para la industria textil en general y Alpargatas no fue la excepción. La semana pasada la firma vendió su marca insignia Topper a un empresario brasileño, Carlos Wizard Martins. La expectativa estaba puesta en qué actitud asumiría el nuevo dueño: acelerar el ajuste o inyectar capitales para atravesar la caída de ventas. Nada de eso ocurrió y la salida fue cerrar la planta pampeana.




PUBLICIDAD