PUBLICIDAD

La UCR aprueba negociar ir a un “frente más amplio que Cambiemos”


La UCR ratificará en la tarde de este sábado la alianza con el macrismo, reclamará un candidato único para ir a las internas contra Javier Mac Allister y alentará la conformación de “un frente más amplio” que Cambiemos.

Según pudo confirmar Diario Textual, esos tres principales puntos se votarán en una Convención Provincial de la UCR. El encuentro se hará en el Club Independiente de Santa Rosa, con la presencia de alrededor de 200 convencionales, además de afiliados, que están convocados al plenario. La cita es a las 14 horas, pero se descuenta que recién comenzará pasadas las 15.

En primer lugar, la UCR deberá definir su política de alianza para las elecciones de 2019: la opción es ratificar un frente -como viene haciendo desde los ’90, primero como Frap, luego como Frepam y en las últimas elecciones también con el macrismo- o ir solo como Lista 3.

Hay cierta oposición de algunos dirigentes, como los del comité de Guatraché, de despegarse de Cambiemos. Pero la mayoría, finalmente, le dará el visto bueno: argumentan que no tienen otra opción electoral.

Los convencionales, en ese marco, darán la potestad a los dirigentes del Comité Provincia para iniciar las negociaciones para conformar un frente. Están apurados: como el gobernador Carlos Verna decidió desdoblar y adelantar las elecciones provinciales de las nacionales, se espera que ya en diciembre se deberán presentar las alianzas electorales.

Habrá un pedido especial a los “negociadores” del frente: les encomendarán que sea un “frente más amplio que Cambiemos”, con el fin de tratar de aglutinar a otros sectores, como el Fregen, el socialismo y un sector del peronismo. “Ir sin el sello de Cambiemos permitiría negociar mejor con el socialismo, que ha dicho que el límite es (Mauricio) Macri”, dijeron desde el radicalismo a Diario Textual.

Ese pedido -que hay que ver si luego los macristas lo aceptan- también dejaría más tranquilo a un sector de los radicales, que mira con recelo las políticas económicas y sociales del Gobierno nacional.

Los boinas blancas consideran, incluso, que el desdoblamiento de las elecciones permitiría, de cierta manera, despegarse del Gobierno nacional y concentrarse en la campaña de las problemáticas y propuestas de la provincia.

El otro punto no es menor: el pedido para que haya una lista de unidad que enfrente, en internas, a Javier Mac Allister, el precandidato a gobernador de Propuesta Federal.

Hasta el momento se han postulado Juan Carlos Marino y Daniel Kroneberger. Ir por separado, los dejará debilitado. Aún está vivo el recuerdo de las internas de las legislativas de 2017, cuando las dos listas radicales fueron vencidas por Propuesta Federal.

Anoche, por lo pronto, Mac Allister le envió una señal al radicalismo: se mostró junto a Juan Carlos Passo,un ex UCR, en el lanzamiento del partido Unir.




PUBLICIDAD