El exministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, advirtió las consecuencias de que los efectivos de las fuerzas federales apliquen el nuevo reglamento general para el empleo de las armas de fuego. “A través de una reglamentación del Ministerio de Seguridad quieren reformar el Código Penal”, expresó el exjuez.
“La cadena de mando tiene que tener cuidado con lo que está haciendo, está incitando a las fuerzas de seguridad a violar la ley penal”, añadió Zaffaroni.
Según la nueva reglamentación, impulsada por el Gobierno Nacional, ahora, se hará uso de las armas de fuego cuando resulten ineficaces otros medios no violentos; en defensa propia o de otras personas; en caso de peligro inminente de muerte o de lesiones graves o para impedir la comisión de un delito particularmente grave; que presente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas; represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad, o bien para impedir la fuga de quien represente ese peligro inminente, y hasta lograr su detención.
“A través de una reglamentación del Ministerio de Seguridad quieren reformar el Código Penal. Le aconsejaría a los muchachos de la policía tengan cuidado”, aseveró Zaffaroni y agregó: “El deber del policía es defenderte legítimamente. La legítima defensa requiere una agresión ilegítima en curso o inminente”.
En ese sentido, el exministro de la Corte Suprema resaltó: “Lo del peligro inminente es que tiene que haber una agresión inminente, no cualquier peligro”, por lo que destacó que “es una irresponsabilidad este reglamento. La cadena de mando tiene que tener cuidado con lo que está haciendo”.
“Debería haber un sindicato policial. Esto los coloca en un peligro. No escuchamos a los trabajadores policiales”, resaltó el exmagistrado.