Choferes de micros, que ven peligrar sus fuentes de trabajo por la eliminación de los subsidios de Nación, encabezaron entre las 17.30 y las 20.30 horas una asamblea en el ingreso a la terminal de ómnibus de Santa Rosa. Durante ese momento no salió ningún micro de corta y media distancia. Decidieron que este martes, también a las 17.30 horas, repetirán la asamblea con la misma modalidad de protesta.
La manifestación se precipitó luego de que Dumas comunicara que, a raíz de que no recibe más la ayuda estatal, dejará el 1° de febrero las frecuencias de Santa Rosa – Pico, pasando por Castex; Santa Rosa – Pico, por Catriló; y Santa Rosa – Anguil. Podría despedir a unos 20 trabajadores.
El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) denunció este lunes, ante Diario Textual, que la empresa Dumas, más otras firmas de micros y de combis, van a despedir en total a unos 50 choferes de colectivos si no reciben ayuda estatal. “La situación, ante la eliminación de los subsidios de Nación y la decisión de la Provincia de no asistir a las empresas, es dramática”, dijo el sindicalista José Alvarez, de UTA.
El piquete fue motorizado por el gremio. También pareció tener el visto bueno de la empresa Dumas, que pretende presionar al Gobierno provincial para que se haga cargo de los subsidios.
Sin embargo Casa de Gobierno ya dijo a Diario Textual que no saldrá al auxilio. Gustavo Minetto, director de Transporte de La Pampa, reiteró que “la decisión del gobernador (Carlos Verna) es no hacerse cargo de los subsidios que eliminó Nación” y aseguró que “ningún pueblo se quedará aislado o sin servicio” de colectivos o combis.
Según contó, además de la última actualización de tarifas que se les concedió del 26%, en Dumas querían otro 25% de aumento más unos 40 mil litros mensuales de gasoil subsidiado. Pero la Provincia les dijo que “no”.
El funcionario dio otro dato: dijo que está negociando con una empresa para que se haga cargo de las tres líneas que dejará, desde el 1° de febrero, Dumas. “Estamos cerca de acordar”, aseguró. Pero prefirió no dar el nombre de la firma.
También respondió al gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que denunció este lunes, ante Diario Textual, que la empresa Dumas, más otras firmas de micros y de combis, van a despedir a unos 50 choferes de colectivos si no reciben ayuda estatal. “No nos han manifestado eso las empresas”, dijo Minetto.