Aerolíneas Argentinas suspendió los vuelos de los Boeing 737 MAX, el mismo modelo de los accidentes aéreos en Etiopía e Indonesia.
“La decisión está sujeta a los informes técnicos sobre el evento protagonizado por un avión de ese tipo de la empresa Ethiopian Airlines. Y fue tomada luego del análisis conjunto realizado con la ANAC, la autoridad regulatoria del sector aéreo en el país”, explicó la empresa en un comunicado. “Para Aerolíneas Argentinas, el valor más importante es la seguridad. Ese es el objetivo que orienta toda su tarea. Desde que comenzó a operar con los Boeing 737 MAX 8, en noviembre de 2017, la empresa realizó con ellos 7.550 vuelos con total seguridad y eficiencia. En la actualidad, de los 82 aviones que componen la flota del Grupo Aerolíneas, cinco son modelo B737 MAX 8″.
Aerolíneas Argentinas tiene actualmente cinco aviones modelo Boeing 737 MAX 8, el mismo que este domingo se estrelló en Etiopía y produjo la muerte de 157 personas. No es el primer accidente mortal que protagoniza este modelo; en octubre pasado uno igual de la compañía Lion Air se estrelló minutos después de despegar en Yakarta, Indonesia, y las 189 personas a bordo murieron. La preocupación sobre este modelo se extendió ayer cuando la autoridad de aviación china suspendió su uso de manera preventiva.
“La situación es grave. No los vamos a volar hasta que no esté garantizada su seguridad”, aclararon desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), quienes mandaron una carta documento a Aerolíneas Argentinas y a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) solicitando una respuesta urgente. Posteriormente AA anunció la medida.
Las similitudes de los dos accidentes ocurridos en menos de seis meses encendieron una señal de alarma en algunos países. Luego de la tragedia, desde Ethiopian Airlines confirmaron que “a pesar de no conocer aún las causas del accidente” decidieron sacar de circulación toda la flota del MAX 8 de manera preventiva. Antes lo había hecho la empresa de Indonesia. La Administración de Aviación Civil de China también se sumó a la medida de suspender los vuelos de estas aeronaves hasta “confirmar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de vuelo”.