PUBLICIDAD

Luiggi: por la quita de subsidios de Nación, la empresa Allochis Bus redujo la frecuencia diaria


La quita de subsidios de Nación obligó a la empresa Allochis Bus de Ingeniero Luiggi a reducir la frecuencia diaria desde esta localidad a Santa Rosa. A la espera de una respuesta, el servicio se brinda  tres días a la semana.

Adriana Eterovich de Allochis Bus expresó “la quita del subsidio nos  afecta y mucho, lo que sabemos es que se quita el subsidio a las líneas chicas como  la nuestra que es una línea de fomento, es la  línea más baja, que cubre un recorrido corto por distintas localidades”.

 “También sabemos que no se saca el subsidio a empresas más grandes que inician su recorrido en una provincia y lo terminan en otra”, expresó.

“Estamos a la espera de una solución porque realmente ese subsidio hace que nuestra línea pueda mantenerse porque sin el subsidio al combustible se nos complica mucho”, comentó a FM Oasis.

“Nosotros hacemos 360, 370 kilómetros, tenemos un chofer en blanco, los aportes son altísimos, entonces todo se complica mucho”, indicó la titular de la empresa de transporte luiggense.

“La gente que viaja con nosotros son muchos  estudiantes o gente que viaja a hacer algún trámite en Casa de gobierno, al hospital o a hacer algún estudio, lo nuestro es realmente un servicio en la zona”, destacó..

Eterovich expresó “Hace tiempo ya que perdimos a aquellos pasajeros que iban o venían a visitar familiares, entonces sin gasoil subsidiado es muy difícil funcionar”.

“De hecho el gasoil que nos daban no nos alcanzaba para todo el mes, además nos fueron reduciendo el aporte que recibíamos, y es mucha la burocracia que hay que hacer para que nos entregaran ese gasoil mes a mes, pero hace ya un mes que no tenemos el subsidio al gasoil y la situación se complica”, señaló.


Reducción de la frecuencia

La titular de la empresa destacó que “después de 10 año que estamos con la línea, levantamos los servicios, es imposible viajar diariamente, por el costo del combustible, la reducción del número de pasajeros, incluso hemos viajado sin pasajeros a la vuelta  o a la ida”.

Eterovich indicó “en el tiempo de las inundaciones hicimos el esfuerzo de viajar diariamente, pasábamos por lagunas, recorrimos más de 30 kilóemtros de tierra y tratamos de mantener la frecuencia diaria porque entendemos que es un servicio”.

Sin embargo planteó “esta situación la vamos piloteando como podemos, estamos en la espera y nosotros confiamos en que como es un servicio y son pueblos chicos que conectamos como Ingeniero Luiggi, Caleufú y Arata, vamos a tener una respuesta, porque trasladamos a gente que no tiene otra posibilidad de viajar“.

La titular de la empresa explicó: “por ahora estamos viajando lunes miércoles y viernes a la espera de ver que pasa”.

Una situación similar anunció la empresa Turismo General Pico SRL que decidió, desde el primer día del año, reducir el servicio de transporte de pasajeros tres días a la semana como consecuencia del recorte de subsidios de Nación.




PUBLICIDAD