PUBLICIDAD

Malestar en Ing. Luiggi por el aumento del 28 por ciento en la tasa de agua de la Copeospil


El Concejo Deliberante luiggense aprobó por mayoría un aumento del 28 por ciento en la tasa de agua y desató el malestar de los vecinos de la localidad.

El malestar de la gente que se manifestó en las radios locales, tiene que ver con que el agua potable  no es apta para consumo, y “todavía la aumentan”, expresaron.

En tanto  el agua tratada se vende en bidones, a diferencia de otras localidades como Embajador Martini o Alta Italia,  donde funcionan plantas de agua tratada y allí el vecino la retira en forma gratuita.

La edil del PJ Patricia Seia manifestó “anoche tuvimos reunión de Concejo donde se trató el aumento de la tasa de agua”.

“ Desde hace  un mes aproximadamente la cooperativa eléctrica nos estaba pidiendo que autoricemos un aumento en la tasa de agua, por lo que desde el bloque justicialista Betina Doglioli, Gladis Ghizzoni y yo presentamos   un proyecto para poder llegar a la población con algunos litros de agua tratada gratis”, Seia en diálogo con FM Oasis.

La concejal del PJ expresó: “este proyecto ya hace desde el 2013  que lo venimos trabajando y nunca tuvimos respuesta positiva, entonces lo que nosotros planteamos  anoche es hacer primero el proyecto, permitir un aumento de agua a la cooperativa que no sea tan grande y llegar a todos los usuarios con un beneficio como es el agua tratada como hacen en otros pueblos como Alta Italia y Embajador Martini”.

“A raíz que la cooperativa tenía apuro para el aumento y no tuvimos el consenso ni si quiera de nuestro bloque, anoche se votó el aumento de la tasa de agua”, se lamentó Seia, que dejó en claro su voto negativo.

Nosotros propusimos un aumento del 14 por ciento mientras se fuera tratando el tema para que no fuera tan brusco para la población, ya que debido a las tarifas que estamos teniendo, es lógico que el sector trabajador no está llegando, entonces queríamos hacerlo más leve “, indicó.

“Si bien desde la cooperativa dicen que tienen muchos gastos, a la gente no le aumentaron sus salarios en un 28 por ciento”, planteó la edil del PJ.

“Ahí es donde tenemos el tema, nosotros dependemos de aquellos que nos votaron para que los representemos, tratando de defender sus salarios, y bueno parece que no nos entendieron”, se lamentó.


Beneficio

“Nosotros no queremos que la cooperativa pierda, pero necesitamos que los asociados tengan algún beneficio, que se le retribuya algo, y si hoy cuesta comprar un litro de leche, imaginate lo que cuesta comprar un bidón de agua, de ahí la importancia que tuvieran algunos litros de agua tratada sin costo”, se quejó.

Según lo informado, el presidente del Concejo Hernán Rattalino, el bloque del Frepam y el edil del PJ Bustriazo votaron en positivo, Gladys Guizoni y Patricia Seia (PJ) votaron en negativo y Betina Doglioli (PJ) estuvo ausente, pero también estaba de acuerdo con el proyecto de su bloque de ofrecer algunos litros de agua tratada como beneficio para los usuarios.

La edil del Frepam Soledad Mir señaló que se trata de la actualización de los costos anuales. “Todos los años la Copeospil envía la actualiación de los costos  y como ocurre todos los años, pasó este año también, no es nada fuera de lo habitual”, afirmó.

“El 28 por ciento que se pide de aumento representa 22 pesos”, aclaró Mir.


Análisis

Por su parte la concejal Betina Doglioli (PJ) destacó que se hicieron análisis del agua y por los resultados arrojados “queríamos llegar con este proyecto de beneficiar con algunos litros de agua tratada a todos los vecinos, no tuvimos el apoyo esperado y es una pena”.

En tanto Gladys Guizoni dejó en claro que su voto fue negativo al incremento del costo del agua “porque a nosotros nos votó el pueblo y pensando que no puede afrontar otro tarifazo, sumado a que  en pueblos vecinos hay otras alternativas, es que veníamos trabajando en este proyecto”.

“Esta vez no se pudo dar, pero que la gente se quede tranquila que vamos a seguir peleando por eso”, concluyó.




PUBLICIDAD