PUBLICIDAD

Maquieyra aguarda un posible acuerdo con la UCR en Pico


El diputado nacional y precandidato a intendente por Cambiemos, Martín Maquieyra, afirmó que espera llegar a un acuerdo con la UCR piquense y llevar una fórmula de unidad para las elecciones en General Pico.

Desde Cambiemos vamos a esperar hasta último momento para llegar a un acuerdo con la UCR. Sabemos que tanto ‘Tito’ Pechín como Guillermo Coppo, tienen intenciones de presentarse y está bien que así sea, pero desde nuestra propuesta buscaremos sumarlos para ir juntos”, explicó a Diario Textual y aclaró que hasta el 20 de diciembre, con el cierre de listas, hay tiempo de seguir sumando gente al proyecto de Cambiemos.

Maquieyra dijo que ya está trabajando en General Pico con las propuestas y su equipo de profesionales. “Estamos recorriendo varios barrios, hacemos llamados telefónicos y visitas a domicilios para saber lo que le preocupa al vecino”, destacó.

El precandidato a intendente aseguró que uno de los temas que más preocupa es el tema de la basura y el basurero, instalado en las afueras de la ciudad norteña. “Según como sople el viento, tenemos el olor y el humo de la quema de la basura que se hace, y es un problema que la gente lo plantea”, agregó.

También dijo que la canilera municipal y los perros sueltos molestan al vecino piquense. “La canilera está bastante desorganizada y complica al barrio donde está instalada, y los perros sueltos, con o sin dueños, también molestan”, dijo.

Por otro lado, aclaró que también preocupa la falta de trabajo. “Debemos lograr un impulso a la Zona Franca y el parque industrial. Tenemos motivos para incentivarlo, a partir de las exportaciones”, expresó Maquieyra.

Finalmente, aseguró que quiere proponer una verdadera integración urbana en la ciudad. “En algunos barrios los acceso no están claros, no hay calles pavimentadas, o por ejemplo, al barrio Carlos Berg lo separa una vía de ferrocarril de la ciudad. Esto lo analizamos con funcionarios de Transporte de Nación y estamos pensando en abrir calles para favorecer la circulación. Lo mismo pasa en el barrio Federal”, concluyó.




PUBLICIDAD