PUBLICIDAD

Murió el expresidente George Bush padre


“A Jeb, Neil, Marvin, Doro y a mí nos entristece anunciar que tras 94 extraordinarios años, nuestro querido padre ha fallecido”, dijo el expresidente estadounidense George W. Bush al anunciar la muerte de su padre, quien también fue presidente, George H.W. Bush. El texto agrega que Bush, fallecido a los 94 años, fue “el mejor padre que un hijo o una hija puede tener” y agradecen las muestras de cariños que les enviaron en estos momentos de tristeza.

Su esposa, Bárbara Bush, murió en abril de este año, después de decidir no volver al hospital para seguir luchando contra una enfermedad pulmonar crónica y una falla cardiovascular. “Tenía 94 años y lo sobreviven sus cinco hijos y sus esposas, 17 nietos, ocho bisnietos y dos hermanos”, escribió el vocero de la familia, Jim McGrath y agregó que la información sobre los funerales será anunciada pronto.

Los Bush eran una familia aristocrática de Massachusetts que habían acrecentado su patrimonio con negocios afortunados en Wall Street; el fundador de la “dinastía”, Prescott Bush, comenzó también el hábito de combinar negocios y política y sirvió como senador del Partido Republicano (RP) por Connecticut. Su hijo, George Herbert Walker Bush nació en Milton, Massachussets, el 12 de junio de 1924.

Bush Sr. fue también un héroe de la Segunda Guerra Mundial -voló 58 misiones de combate para la Armada durante la Segunda Guerra Mundial y recibió tres medallas de aire y la Cruz de vuelo distinguida- congresista de Texas, director de la CIA y vicepresidente con Ronald Reagan, resumió el New York Times.

Bush es recordado entre los hispanos en Estados Unidos porque, al empezar su gobierno en 1990, usó sus facultades presidenciales aprobando un amparo para mantener a las familias unidas tras la amnistía aprobada por el Congreso durante el gobierno de Ronald Reagan, de quien fue vicepresidente. “Nuestra nación es el anhelado sueño de cada inmigrante que ha pisado estas costas y de los millones que siguen luchando por la libertad”, dijo ese año en su discurso sobre el Estado de la Unión.




PUBLICIDAD