PUBLICIDAD

Polémica por las antenas 4G: 26 localidades ya cambiaron las ordenanzas


Un total de 26 localidades de La Pampa, entre ellas Santa Rosa, ya dictaron o modificaron ordenanzas para habilitar la instalación de antenas de telecomunicaciones 4G.

El dato fue dado a conocer por Eduardo Helt, delegado del Enacom, a Radio Textual (FM Sonar), luego de la aprobación exprés, en el concejo deliberante, de una modificación en Santa Rosa de la normativa.

¿Cuáles son las otras localidades donde ya se autorizan estas antenas? Speluzzi, Santa Isabel, Dorila, Miguel Cané, Rolón, Realicó, Victorica, Quetrequén, Quemú, Riglos, Monte Nievas, Metileo, Jacinto Arauz, Quehué, Macachín, Luiggi, Campos, Guatraché, Anguil, Catriló, Doblas, Algarrobo, Alpachiri, Alta Italia y Trenel.

Hace unos diez días, el concejo deliberante santarroseño -por mayoría- aprobó una modificación de una ordenanza que habilita al municipio a firmar convenios de arrendamiento con cualquier empresa de servicio de telecomunicaciones que necesite un lugar donde instalar antenas.

La decisión fue cuestionada por las cooperativas. Para la Cooperativa Popular de Electricidad detrás de esta medida están Clarín y Telecom, que pretenden ampliar su mercado de telecomunicaciones en momentos en que la entidad solidaria está luchando para brindar el servicio de telefonía móvil.

Eduardo Helt, delegado del Enacom, dijo que La Pampa es una de las provincias con peor conectividad del país y justificó los cambios de las ordenanzas. “Se requieren inversiones para instalar las antenas 4G y las empresas están pidiendo modificaciones de las legislaciones locales para colocarlas”, dijo. “Lo veo lógico porque la gente necesita conectarse. La única municipalidad que me llamó para asesorarlos fue Miguel Riglos. Allí decidieron modificar algo de una ordenanza, que les había presentado una empresa”, sostuvo.




PUBLICIDAD