[av_heading heading=’Programa “Conducirte” en Parera e Ingeniero Luiggi’ tag=’h2′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=’21’ subheading_active=” subheading_size=’15’ padding=’12’ color=” custom_font=”][/av_heading]
[av_one_fourth first min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’7′ link=’category’ blog_style=’single-big’ columns=’3′ contents=’excerpt’ content_length=’content’ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’-1′ offset=’0′ paginate=’no’ conditional=”]
[/av_one_fourth]
[av_one_half min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_gallery ids=” style=’big_thumb’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’5′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’]
[av_textblock size=’15’ font_color=” color=”]
Se desarrolló hoy en Parera la tercera jornada del Programa “Conducirte” que en esta oportunidad trabajó el tema de la seguridad vial a través de tecnologías de simulación. Una jornada similar se brindará este jueves en Ingeniero Luiggi a partir de las 20 horas en el auditorio municipal.
En diálogo con Zonal Noticias, el director ejecutivo del programa Conducirte Pablo Damiani comentó que con este programa vienen recorriendo distintos pueblos y ciudades de la provincia, y también del país.
“Este programa arrancó en el mes de julio, llegamos a algunas localidades como Parera e Ingeniero Luiggi, entre otras, una vez al mes, con distintos temas”, comentó.
“En la primera jornada abordamos alcohol y drogas en la conducción, en el segundo encuentro trabajamos el tema de usuarios vulnerables, hablamos de peatones, ciclistas, motociclistas y niños peatones”, contó.
Damiani informó que en esta tercera jornada se trabajó con teconologías aplicadas a la seguridad vial, “donde utilizamos simuladores de conducción, gafas de simulación de alcohol, para explicarles a los chicos sobre la importancia de una capacitación adecuada al momento de sacar la licencia de conducir”.
“La idea es que puedan reconocer los riesgos de conducir en estado de ebriedad, que sepan a qué estamos expuestos en la vía pública, todo esto a través del uso de simuladores que son herramienta muy amigables para los adolescentes”, explicó.
En el caso de Parera participaron alumnos de tercero a sexto año del Instituto República del Perú.
Test
Además se les realizó “un test de consumo virtual de alcohol, donde uno puede seleccionar virtualmente las bebidas que en un evento consumiría y a partir de allí el test les arroja qué porcentaje de alcohol en sangre tiene en el cuerpo y por cuánto tiempo lo van a tener”.
“A través de este test virtual, comprobamos que la frase a mí no me hace nada, no es así, y lo demostramos a través de esta herramienta”, comentó.
Damiani indicó que sobre el cierre se hicieron algunos ejercicios donde los chicos utilizaron las gafas virtuales de simulación de alcohol y allí comprobaron cómo es conducir alcoholizado.
El responable de la capacitación destacó que es un emprendimiento pampeano que está recorriendo todo el país, e incluso en algunos países limítrofes también.
“Cada año tratamos de llegar a los chicos, de motivarlos e informarlos. El Ministerio de Gobierno y Justicia, de Seguridad y fundamentalmente los municipios son los que nos abren las puertas para dictar estas jornadas de capacitación”, concluyó.
Una capacitación de similares características se desarrollará este jueves a las 20 horas en el auditorio municipal de Ingeniero Luiggi destinada a adolescentes de esa localidad.
[/av_textblock]
[/av_one_half][av_one_fourth min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’8′ link=’category’ blog_style=’single-big’ columns=’3′ contents=’excerpt’ content_length=’content’ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’-1′ offset=’0′ paginate=’no’ conditional=”]
[/av_one_fourth]
[av_heading tag=’h2′ padding=’12’ heading=’Salinera de La Adela echó a sus últimos 14 empleados: entre ellos, al intendente’ color=” style=’blockquote modern-quote modern-centered’ custom_font=” size=’21’ subheading_active=” subheading_size=’15’ custom_class=”][/av_heading]
[av_one_fourth first min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’7′ link=’category’ blog_style=’single-big’ columns=’3′ contents=’excerpt’ content_length=’content’ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’-1′ offset=’0′ paginate=’no’ conditional=”]
[/av_one_fourth]
[av_one_half min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_gallery ids=” style=’big_thumb’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’5′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’]
[av_textblock size=’15’ font_color=” color=”]
La Compañía Salinera Progreso SA (CIPSA) está bajando las persianas en La Adela: despidió a sus últimos 14 empleados salineros, entre ellos el actual intendente de la localidad, Juan Barrionuevo, quien tenía licencia por su cargo público.
El personal denunció públicamente que la patronal no cumple con la norma legal para los despidos legalmente, pretendiendo abonar el 50% de las indemnizaciones y en cuotas con cheques, informó Noti Río.
Esta empresa fue fundada en 1938. Ahora, a raíz de las inclemencias del tiempo en los últimos cuatro años, la empresa no ha podido mantener el ritmo de la producción.
CIPSA tiene a su cargo el salitral “Don Tomas y Don Juan”, sobre la ruta nacional 154, mientras que la planta de procesamiento y embozado de la sal está sobre la ruta nacional 22 y las oficinas administrativas se encuentran en Buenos Aires.
Por estas horas el conflicto que puso “en pie de guerra” a los últimos empleados de la firma, fue que a comienzo de semana, los empleados fueron llamados individualmente para llegar a un acuerdo previo.
“Con mi edad seguro que no podré conseguir otro trabajo. Trabajé 38 años para la empresa, toda una vida y ahora que me quedo sin nada, me quieren pagar la mitad y en doce cheques. Una locura”, comentó un empleado a Noti Río.
Según trascendió, también serán desvinculados de la firma al actual intendente Juan Barrionuevo y su hermano, quienes son empleados de CIPSA y se encuentran con licencias sin goce de sueldo hace 10 años, cuando se convirtieron en funcionarios público.
[/av_textblock]
[/av_one_half]
[av_one_fourth min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’8′ link=’category’ blog_style=’single-big’ columns=’3′ contents=’excerpt’ content_length=’content’ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’-1′ offset=’0′ paginate=’no’ conditional=”]
[/av_one_fourth]