Las casas estuvieron divididas en seis zonas, y las empresas que las construyeron fueron: Ecop Construcciones, Góndolo Construcciones, IACO Construcciones y Balent Eduardo.
Los costos de los nexos de infraestructura fueron financiados con fondos provinciales según el detalle: Nexo de desagües pluvial, de Omar Jubete con un monto de $17.699.036. Nexo de agua potable, empresa Daniel Álvarez por $5.018.770. Nexo de infraestructura gas natural, empresa Jorge José Lacroust, $1.087.571. Nexo de electricidad, Leymer S. A., $7.112.207. Nexo de agua potable (continuidad), empresa Lacroust, $1.595.771. Acueducto General Pico-Vértiz, segunda etapa 400 viviendas, empresa Lacroust con un monto de $17.087.220. Nexo de impulsión y pozo de bombeo Circ. Norte, Lacroust, 3.831.204.
Más el refuerzo gasoductos de acero del sistema pampeano, donde la empresa ECOP Construcciones SRL-IACO Construcciones S.A. (UTE) realizó las tareas, con una inversión de $42 millones y el objetivo de abastecer a las nuevas viviendas de General Pico.
SE ENTREGAN VIVIENDAS EN GENERAL PICO
En la ciudad de General Pico se construyeron 400 viviendas del Plan Federal “Techo Digno”, con una inversión de $238.800.000.