PUBLICIDAD

Una vergüenza: el EAAF sin fondos, por la falta de aporte del Estado Nacional


Integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) explicaron en un comunicado que deberán suspender sus actividades de trabajo e investigación en Argentina, debido a la falta de fondos económicos que debía aportar el Estado Nacional y que ronda unos 20 millones de pesos.

Desde el EAAF informaron que se financian en gran parte gracias a un “Convenio de Cooperación y Asistencia Financiera” con el Ministerio de Justicia nacional, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.

“Pero el Estado Nacional no liberó aún los fondos comprometidos que corresponden a los trabajos ya realizados durante 2018. Y algunos funcionarios aseguraron al EAAF que solo podrán transferir la mitad del monto acordado. El EAAF no podrá continuar con la identificación de los soldados de Malvinas, la búsqueda de desaparecidos de la dictadura y la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como AMIA, entre otras actividades”, dijeron en un comunicado este jueves.

“Además, el EAAF brindó capacitación en ciencias forenses a personal judicial y de fuerzas de seguridad. El EAAF realizó estas actividades en 2018 a la espera de la transferencia de la asistencia acordada, quedando en una situación financiera crítica para sus trabajos en la Argentina”, agregaron.

“Desde 2005, mediante estos acuerdos, el EAAF prestó colaboración en causas como la de Santiago Maldonado, el atentado de la AMIA, la investigación sobre la muerte de Carlos Menem Jr., la recuperación e identificación de las víctimas de la caída de la avioneta en el Delta y el hallazgo de fosas clandestinas de la dictadura, incluyendo la recuperación e identificación de más de 400 personas desaparecidas. Desde hace casi 35 años, el EAAF actúa como perito en causas judiciales y asiste a familias de víctimas en el proceso de búsqueda, identificación y recuperación de sus seres queridos”, informaron.

Ante esta situación, desde el organismo expresaron: “Todos los pasos administrativos del convenio con el Ministerio de Justicia se han visto demorados y todavía no sabemos si nos transferirán lo correspondiente a 2018, y tampoco si la transferencia será por el total comprometido. Los funcionarios consultados señalan que van a transferir la mitad del monto acordado, pero eso hasta el jueves al cierre del horario bancario no había ocurrido”.

“El EAAF es completamente independiente en su trabajo, que se basa en criterios científicos. Contamos con personal especializado, gastos operativos e insumos que deben ser cubiertos y no estamos en condiciones de hacerlo sin esos fondos. Es una situación muy delicada porque afecta expectativas de familiares y trabajos ya iniciados”, destacaron desde el EAAF.




PUBLICIDAD