PUBLICIDAD

Zanoli habló tras la reunión con Verna: “nos explicaron qué lograron los legisladores justicialistas con la abstención”


El jefe comunal de Ingeniero Luiggi Oscar Zanoli fue uno de los 57 intendentes que esta mañana participó de la reunión que convocó el gobernador Carlos Verna.

“No hubo ningún contenido político, no se habló de candidaturas ni nada de eso, fue una reunión técnica e informativa, y por qué con nosotros (se preguntó), porque se habló de lo que habían conseguido nuestros legisladores justicialistas al abstenerse de votar el presupuesto 2019”, explicó Zanoli en diálogo con Zonal Noticias.

En este sentido destacó que se consiguieron algunos beneficios para La Pampa como “lograr que no se toque a los jubilados en el adicional patagónico, que La Pampa no tenga que adherir al Pacto Fiscal, el reconocimiento del déficit de la Caja Previsional de la provincia, que ya lo habían prometido en el 2016”.

“Si se dan estos pasos, nosotros con el 15 por ciento del arreglo que hicieron los gobernadores en Córdoba en el 2016, es posible que a principios del año que viene empecemos a recibir parte de esos fondos a través de la coparticipación”, expresó.

Zanoli estimó que la reunión fue sólo con los intendentes justicialistas, porque “en el caso de los intendentes radicales, sus legisladores, tendrán que explicarles por qué aprobaron un presupuesto que va en contra de toda la gente”, aseguró.

Difícil panorama

El jefe comunal de Ingeniero Luiggi explicó también que “se habló del panorama que se está viviendo, y que hay mucha preocupación por los recortes en sectores sensibles, como las universidades, educación, salud, en programas de más de 1000 millones de pesos destinados a niños y mujeres en lo que es desarrollo social”.

Zanoli expresó que con estos recortes se van a pagar unos 660 mil millones de intereses de la deuda, que obedece a las reglas que dicta el Fondo Monetario Internacional y que a entender nuestro, lo único que quiere este gobierno es que con esta plata se le pague a los bancos que nos han prestado, sin importarle la gente”.

“Además se fija una pauta salarial para el año que viene del 8 por ciento y la inflación que ellos mismos calculan es entre el 23 y el 25 por ciento, entonces el asalariado estaría perdiendo unos 15 puntos, con todo lo que ya viene perdiendo, y el año que viene la va a pasar muy mal”, indicó.

“Hay mucha preocupación porque si bien la recaudación aumentó tanto en la provincia como los aportes coparticipables, igualmente son inferiores a la inflación, entonces se va a poner complicado”.

Producción

El intendente informó que también se trató todo lo que tiene que ver con la producción, porque “hoy el gobierno nacional con las letras está destinando entre 1500 y 1600 millones de pesos diarios para pagar intereses, y con tasas del 60, 70 por ciento, va a ser difícil que alguien invierta”.

“La preocupación radica también en que la canasta alimentaria en la mayoría de los productos supera el 50 por ciento, llegando al 120 en productos como harina por ejemplo, y estos son datos del INDEC”, explicó.

Resumiendo, el jefe comunal luiggense indicó que el motivo de la reunión “fue también que estemos al tanto de la difícil situación que se viene”.




PUBLICIDAD