PUBLICIDAD

Argentina: estrellas y relevo generacional


Ha terminado este año 2018 en cuanto a torneos de selecciones se refiere, y los paises más importantes del mundo del fútbol empiezan el ya conocido relevo generacional que aplican las distintas federaciones de fútbol, con el objetivo de implantar caras nuevas en las plantillas que van ligados a nuevos proyectos.

 

Tocando a una selección tan controversial como la de Argentina, es impresionante como el nuevo técnico interino Lionel Sebastián Scaloni ha traído consigo una nueva camada de jugadores que piensan en el mañana de la Selección hoy en día, fuera del “top 10” de las mejores del mundo. En ella, vemos nombres como Gonzalo “Pity” Martínez, Franco Armani, Giovanni Lo Celso, Mauro Icardi, Giovanni Simeone y muchísimas otras estrellas jóvenes llamadas a ser la nueva Argentina, que traiga consigo gloria y títulos para una de las naciones más competitivas y con talento de este deporte.

 

Sin embargo, es de destacar como dentro de la AFA, Asociación de Fútbol Argentino, no intentan realizar la combinación de estrellas consolidadas en el deporte como Sergio Agüero, Éver Banega, Ángel Di María y algunos otros que siempre han tenido la convicción de seguir defendiendo los colores de la albiceleste cueste lo que cueste. Por supuesto, uno podría pensar que estos jugadores han traído decepción al no cumplir con títulos los últimos diez años de historia futbolística, o el cómo tener al mejor del mundo no es sinónimo de una estrella más en las remeras nacionales. No obstante, la mayor certeza que debe tener la AFA es que la selección debe pensar aún en el corto plazo.

 

Con la Copa América de Brasil 2019 a la vuelta de la esquina, – torneo que ve la Selección de Scaloni entre las favoritas según Betway Peru apuestas en linea -, el cuerpo técnico debería intentar unir nuevo talento como los utilizados en los partidos ante Colombia y Guatemala, así como fomentar la continuidad de los máximos goleadores europeos que hacen vida en ligas como Premier League o Liga Santander, donde la competitividad está asegurada y el rendimiento es constante.

 

Uno puede creer que las oportunidades de los que fracasaron ya se han acabado apenas terminan, pero lo cierto es que, en el fútbol torneos y oportunidades para brillar con tu respectiva nación existen prácticamente todos los años, y el conseguir nuevos títulos siempre será posible con un proyecto y una idea clara y competitiva. Nadie puede dudar que el país de ídolos como Mario Kempes, Diego Maradona, Alfredo Di Stefano o Lionel Messi, sea una cuna de oro para deportistas prodigiosos que triunfan alrededor del mundo y con ello la capacidad de favoritismo en cualquier torneo es mínimamente apreciable.

 

Es de conocimiento total que Argentina siempre será presionado a conseguir títulos, afectando la moralidad y la autoestima de las concentraciones, pero se debe pensar que con torneos tan importantes a menos de un año de su disputa, la combinación de nuevas estrellas y de los grandes símbolos del cuadro albiceleste sería la mejor opción que tiene el país de volver a cantar el alirón, como en los viejos tiempos.




PUBLICIDAD