Con la instalación de los obradores y primeros movimientos de tierra, en Mercedes (Buenos Aires) y otros puntos del país, comenzaron los trabajos donde se construirá la red de autopistas y rutas seguras que fueron licitadas bajo el primer sistema de Participación Público Privada en el país.
En Mercedes, perteneciente al Corredor B (que incluye la autopista Santa Rosa – Anguil), se está trabajando en la instalación del obrador en la ruta nacional 5, que será utilizado para la construcción de la autopista entre esa ciudad bonaerense y la variante Suipacha.
“Son obras fundamentales para la economía argentina, no sólo por la enorme cantidad de empleo que generan sino porque una vez terminadas las obras, se reducen los costos logísticos en regiones muy productivas”, expresó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Y agregó: “Más importante aún, mejora para siempre la seguridad vial en rutas que hoy son de la muerte y que van a pasar a ser autopistas y rutas seguras es decir, con terceros carriles se sobrepaso, banquinas pavimentadas, nueva señalética y pasos a distinto nivel en cruces”.
Chinos
El Corredor Vial B estará a cargo del consorcio conformado por China Construction America y Green, quienes administrarán 546 kilómetros de la ruta nacional 5, entre Luján y Santa Rosa.
Entre las principales obras que deberán desarrollar durante los próximos cuatro años se destacan la transformación en autopista del tramo Mercedes-Bragado, la autopista Anguil-Santa Rosa, la segunda circunvalación de esta última y la adecuación a ruta segura del tramo Bragado-Anguil.
En Santa Rosa hay una cierta oposición al diseño de la nueva circunvalación porque marginará a la ciudad. Es que el empalme entre la nueva traza y la ruta nacional 35 se realizará al sur del acceso al Cementerio Parque, cerca del bajo de Giuliani.
Las entidades intermedias de la ciudad habían solicitado que estuviera más cerca del Parque Industrial.
El nuevo proyecto del Gobierno Nacional se repagará principalmente con una parte del impuesto al gasoil (para las obras) y con el ingreso por peaje (para el mantenimiento y operación del corredor).