La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el nuevo protocolo de acción para el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de segurida. “Los agenes ahora no van a tener que retroceder o esconderse, como hemos visto”, dijo.
“Teníamos fuerzas que cada una tenía un reglamento distinto, por lo que el nuevo protocolo establece un reglamento para todos”, dijo en América Noticias. Además, marcó que se trata de “pautas que da la ONU, y es el mismo que usan en Chile, Uruguay o Estados Unidos”, entre otros países.
“Hasta ahora, un policía o miembro de una fuerza federal sólo podía tirar una vez que el delincuente hacia uso de su arma de fuego. Es decir que estaba en una situación de no poder proteger a la sociedad o a las que podían ser víctimas”, expresó. “Hemos planteado que, frente a un inminente peligro, el policía, gendarme o cualquiera de los miembros de la fuerza pueden hacer uso de su arma de fuego. Cuando hay un delincuente que se está escapando, podrá seguir la persecución hasta su detención”.
Ayer, el Gobierno oficializó la doctrina Chocobar. En el Boletín Oficial se publicó el nuevo reglamento para uso de armas de fuego redactado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que deroga y flexibiliza al extremo los reglamentos vigentes y las recomendaciones de Naciones Unidas para el empleo mortal de la fuerza. En el reglamento se habilita el uso de armas de fuego de manera flexible frente a un “peligro inminente”, que puede ser “actuar bajo amenaza” o ante la presunción de que el sospechoso tenga un arma letal. Además, habilita a emplear el arma de fuego en caso de fuga para lograr una detención. “Es lisa y llanamente, legitimar el gatillo fácil”, advirtieron desde la Correpi.