Leopoldo “Polo” Rivarola es un emprendedor luiggense que hace poco menos de un año comenzó a producir huevos. Actualmente abastece al mercado local y ya está pensando en ampliar la producción a un mercado regional.
“Esta idea surgió en un viaje que hicimos con mi suegro Luis Anibal Pérez al sur, fuimos a un criadero adonde él llevaba expeller para ponedoras y charlando con estos emprendedores nos dieron el puntapié para que nos animáramos a impulsar esta iniciativa acá”.
El emprendimiento funciona en el establecimiento “Don Fidel” ubicado al norte de la localidad y lleva el mismo nombre.
Rivarola comentó “cuando arrancamos nos reunimos con un veterinario que nos asesoró y ahí empezamos a analizar el mercado para ver cómo colocar la producción”.
“A la provincia de La Pampa la mayor parte de la producción viene de Mendoza y pensamos, por qué no producirlo acá asique empezamos de a poquito”, relató el emprendedor.
Instalaciones
Con respecto a las instalaciones comentó “los galpones los hice todos yo con ayuda de un empleado. Son dos galpones de 40 metros de largo por 4 de ancho, tienen un piso de cemento al medio y a los costados se ubican las jaulas de las gallinas. Además también armamos los comederos”.
En relación a la modalidad de trabajo, explicó que se les da dos veces al día de comer y el agua lo tienen mediante un sistema automático.
Con respecto al alimento que se les da a las ponedoras, explicó: “se les da un concentrado y maíz que lo producimos nosotros, asique le damos un valor agregado al cereal que producimos”.
“Es una dieta que nos organiza un veterinario y está todo controlado por Senasa. La idea más adelante es empezar a hacer todo el alimento completo nosotros”, anunció Rivarola.
“La recolección es manual, tenemos un carro que corre por arriba de la jaula y ahí vamos armando los maples. Se recolecta a la mañana y en uno de los galpones hacemos un repaso a la tarde porque así están acostumbradas las gallinas”, indicó el emprendedor.
Buena luz y música para el estrés
El emprendedor, conocedor de sus ponedoras, explicó que además tienen algunas horas de luz durante la noche y música para que no se estresen.

“En este momento tenemos casi 4 mil gallinas y sacamos aproximadamente 3 mil huevos diarios”, indicó.
Esa producción se coloca totalmente en Ingeniero Luiggi. “Se estima que el promedio de consumo es un huevo percápita por día”, explicó.
“La idea es llegar a contar con unas 10 mil gallinas para abarcar a los pueblos cercanos como Embajador Martini, Parera y Realicó”, contó el emprendedor.
En cuanto a costos, mencionó que “es rentable porque la mayoría de las cosas, desde las instalaciones hasta la producción del maíz, lo hacemos nosotros y en cantidad es donde hacés la diferencia: a mayor producción, mayor rentabilidad”.
“Contamos por el momento con un empleado que desde que empezamos con ésto, trabaja con nosotros”, explicó.
“Es un trabajo sacrificado pero con una interesante proyección a futuro”, concluyó el emprendedor.