PUBLICIDAD

“El 2019 será el año del aborto legal, seguro y gratuito en Argentina”


Integrantes pampeanas de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito anunciaron que en el 2019 se volverá a presentar ante el Congreso de la Nación Argentina el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y exigirá la definitiva sanción de la ley en ambas Cámaras y la debida promulgación por parte del Poder Ejecutivo Nacional.

Desde la organización remarcaron que entre marzo y agosto del 2018, durante el tratamiento legislativo más informado desde el retorno de la democracia, más de 700 expositores disertaron en reuniones informativas.

En La Pampa, las representantes de la Campaña Nacional destacaron dos logros importantes para el derecho a decidir de las mujeres en el 2018:

la resolución del Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa que reguló la guía para las interrupciones legales de los embarazos.

la aprobación por parte de la ANMAT de la producción de Misoprostol para uso ginecólogo.

“Mientras consolidábamos nuestra presencia en las calles y en las redes, instalamos los ‘martes verdes’ y organizamos diferentes actividades como recitales, pañuelazos, puentazos, clases públicas y asambleas por el derecho al aborto, tuitazos y performances político-artísticas”, recordaron desde la Campaña Nacional.

Y agregaron: “Estuvimos en las escuelas, en los medios, en las universidades… y seguiremos, en el 2019, donde hay que estar: en las calles, con el apoyo de las y los legisladores comprometidos con la demanda de mayor consenso del movimiento de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis y trans”.

Tal como se había anticipado, la Campaña presentará el proyecto de IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo), en el que está trabajando la Comisión Redactora, integrada por abogadas, docentes, profesionales de la salud y asesoras parlamentarias feministas, quienes pondrán la redacción y contenido del articulado a discusión en la próxima Plenaria Nacional de la Campaña, apuntando a que sea presentado al inicio de sesiones del Congreso.

“El proyecto de ley es una herramienta que nos permite luchar por el reconocimiento de la autonomía de las mujeres y personas con capacidad de gestar sobre nuestros cuerpos y vidas por parte del Estado, la democracia y sus instituciones, remarcando la garantía del ejercicio del derecho a decidir sobre nuestro destino”, expresaron.

“Instamos a las y los legisladores a que debatan escuchando a las y los jóvenes que alzaron sus voces junto con millones de argentinas y argentinos de todas las generaciones durante el 2018, que son protagonistas del presente y de un futuro con más democracia y libertades. El 2019 será el año del aborto legal, seguro y gratuito en la Argentina. Es deseo y demanda colectiva. Es esperanza y compromiso de lucha. Es seguir gritando, en cada rincón del planeta: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, finalizaron desde la Campaña Nacional.




PUBLICIDAD