El Fiscal General de General Pico, Armando Agüero cerró la investigación de las dos causas en las que está involucrada la intendenta de Realicó, Roxana Lercari.
En la causa en la que se investiga la firma de 5 convenios firmados entre el Municipio de Realicó y el gobierno nacional, sin autorización del Gobierno pampeano, la jefa comunal fue acusada del delito de incumplimiento de deberes.
Esa denuncia fue realizada por el fiscal de Estado de la provincia,
José Vanini. Desde Casa de Gobierno le cuestionaron a Lercari (que es
parte de la alianza Cambiemos) haber firmado y ejecutado convenios con
Nación sin el aval de la Provincia como establece en el artículo 151 la
Ley Orgánica 1597 de municipalidades.
Los convenios que firmó sin autorización son los siguientes:
-Gestión-Programa MAC- Mejora de atención ciudadana
(computadoras, escritorios y sillas) área/dependencia: Secretaria de
Asuntos Municipales-Ministerio del Interior.
-Gestión-Programa:
Proyecto adquisición de vehículo con rampa para transportar personas –
Programa para personas con discapacidad dependiente de CONADIS.
Área/dependencia: Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales
de la Nación y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las
Personas con Discapacidad-CONADIS.
– Gestión-Programa: Pileta
climatizada- mantenimiento edilicio y mejoras en el sistema de
climatización. Área/dependencia: Secretaria de Asuntos
Municipales-Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la
Nación, Programa de Asistencia Financiera “Mi Pueblo”.
-Gestión-Programa:
Terminal de Ómnibus- Revitalización del ingreso y terminal de ómnibus
de Realico La Pampa- Área/dependencia: Dirección Nacional de
Preinversión Municipal- Ministerio del Interior.
– Gestión-Programa:
Sistema de cámaras de seguridad: Area/dependencia: Ministerio de
Seguridad de la Nación- Plan Nacional para la planificación y gestión
local de la seguridad ciudadana.
Sueldos
En la
otra causa en la que la intendenta de Cambiemos está siendo investigada
es por haber dictado tres resoluciones para aumentar su sueldo e
incorporar adicionales por antigüedad que no correspondían pagar.
Esas resoluciones son violatorias de los
artículos 66 y 80 de la Ley Provincial Orgánica de Municipalidades y
Comisiones de Fomento, que establece que las remuneraciones del
intendente y los funcionarios no podrán ser aumentadas durante el
período, salvo por Ordenanza y con carácter general.
Dichas
Resoluciones Municipales habrían generado un incremento cercano al 30%
del sueldo del Intendente y el resto de los funcionarios, significando
para el Municipio un incremento de remuneraciones cercano al millón de
pesos.
En esta causa, además de Lercari estaban acusados el secretario de Gobierno, Alejandro Avila y Matías Pinardi, secretario de Hacienda y Finanzas de la comuna de Realicó.
Agüero al cerrar la investigación acusó sólo a la intendenta Lercari del delito de abuso de autoridad y desvinculó a los secretarios, a los que pidió el sobreseimiento.
Las resoluciones de Agüero fueron tomadas antes de la Feria Judicial. Si no hubo alguna apelación de parte de la defensa de Lercari, se espera que en las próximas semanas se convoque a una audiencia de ofrecimiento de pruebas para que después la Oficina Judicial le ponga fecha al debate.