Datos oficiales preocupantes para nuestra provincia. En el segundo trimestre de 2018, según el Indec, la desocupación el conglomerado Santa Rosa – Toay fue del 11,1 por ciento, cuando en el primer trimestre fue de 4,9%. A nivel nacional el dato es de 9,6 por ciento.
A su vez, los ocupados demandantes de empleo llegan al 18%; la subocupación al 12,2%; la subocupación demandante al 11%; y la subocupación no demandante al 1,2%., en Santa Rosa – Toay.
De acuerdo a las estadísticas del organismo oficial, en el conglomerado medido de nuestra provincia unas 7 mil personas están buscando empleo.
A nivel nacional este aumento es de casi un punto porcentual respecto del mismo período del 2017 (8,7%) y acumuló un alza del 2,4% en lo que va del año, según el INDEC. Se trata del dato más alto del indicador en la gestión de Mauricio Macri y desde hace 12 años que no se alcanzaba este número. En el mismo trimestre de 2017, la desocupación alcanzaba al 8,7% de la población activa.
La subocupación, en el mismo período, se ubico en el 11,2% y registró una leve suba del 0,2% respecto del segundo trimestre de un año atrás.
El organismo consideró que en la comparación interanual se registra un incremento estadísticamente significativo en las tasas de desocupación y actividad respecto del segundo trimestre del año 2017.
Y agregó que no se registran cambios significativos en la tasa de empleo con respecto al mismo trimestre del año anterior.
La tasa de actividad se ubicó en el 46,4% y un punto porcentual por encima de la medición del segundo trimestre del año anterior, mientras que la tasa de empleo fue del 41,9 y fue un 0,4% más alta que la medición del mismo periodo del año pasado.