PUBLICIDAD

Hoy Alta Italia cumple 108 años. “Tratamos de ir cerrando proyectos, lo que sería un logro en tiempos donde hay mucha incertidumbre”, dijo Oscar Flores


La localidad de Alta Italia celebra su 108 aniversario. El intendente Oscar Isidro Flores, expresó que “estamos con todos los compromisos al día, eso es fundamental hablando de la economía municipal.

Pagamos los salarios en tiempo y forma y a la vez tratando de cerrar algunos proyectos que teníamos desde hace unos años que se fueron dilatando en casos por la cuestión climática, donde tuvimos que abocarnos a trabajar en la red terciaria con los caminos que hubo que arreglar después de las inundaciones y habíamos dejado un poco de lado lo que teníamos que hacer en el pueblo. No obstante hemos adquirido en este tiempo una pala cargadora nueva, un tractor y un carro nuevo para la recolección de la basura, se cambió el vehículo municipal hoy en general tenemos el parque automotor en óptimas condiciones y considero esto un avance importante porque nos permite brindar un buen servicio al vecino”.

“Hemos finalizado la obra de renovación de la línea de agua potable de la localidad tarea que realizamos en conjunto con la Cooperativa de agua local y el gobierno provincial a través de un ProPays lo que nos permitió hacer el cambio de 7.000 metros de red, colocando caños en termofusión y 350 conexiones domiciliarias, eso significa un 50 por ciento del total de la localidad, esperamos poder contar con otra etapa del programa ProPays y encarar el 50 por ciento restante y completar la red nueva en todo el ejido urbano”, agregó.

“Adquirimos un terreno de 2 hectáreas para la instalación de un parque industrial, ya tenemos el material como columnas de cemento, cable, transformador, para llevar el servicio de energía eléctrica y está proyectada también llegar con el servicio de agua potable, también tenemos hecha la subdivisión y estimo que en este año tenemos que dejarlo listo”, acotó.

“En este mes vamos a comenzar con la construcción de seis viviendas sociales, cinco que nos adjudicó el Instituto Provincial Autárquico de vivienda IPAV y una a cargo del municipio, se va construir en forma mixta, una empresa proveerá el material y construye 2 viviendas y las otras 4 viviendas las construirán 2 empresas locales, lo que nos permitirá amortizar el problema laboral de gente que trabaja en la construcción. En este mes se comenzará y la idea es tenerlas finalizadas en cuatro meses”.

”Es muy poco lo que falta para poner en marcha a la planta de reciclado de basura creo que en el transcurso del año se dará para ir cerrando otro proyecto que nos planteamos hace tiempo. Hemos mejorado los parques infantiles como el del centro de la localidad ‘Juan Abdo’, el Parque del Polideportivo, y vamos a hacer uno nuevo en la calle Moreno en zona norte, se han adquirido los aparatos para hacer actividad física en el predio del paseo ‘Norberto Lazagno’”.

Flores sostuvo además que “tratamos de ir cerrando estos proyectos, creo que si podemos ir terminando, significa un gran logro, en tiempos donde hay mucha incertidumbre y uno no sabe qué va a pasar mañana. La idea es ir haciendo algo en la localidad, sabemos que también hay que mejorar el pavimento urbano y hacer más pavimento, queremos terminar el alumbrado público en todo el radio urbano completando en calles donde no hay, con tres columnas por cuadras, en la futura compra de artefactos serán los de Led, para ir haciendo el recambio progresivo con esta tecnología que es más eficiente y de menos consumo”.

Situación social

“Por suerte tenemos una sociedad que todavía se defiende. Nosotros desde el municipio estamos amortizando la faz laboral generando algunos trabajos para que de esa manera la gente tenga la posibilidad de trabajar, a las familias con más dificultades las atendemos con ayudas para el pago de los servicios ”.

“Sabemos -prosiguió- que las cosas han aumentado , que hay dificultades, gracias a Dios nosotros notamos que en el comedor que maneja la escuela que es de jornada completa, no ha aumentado tanto la matricula que asiste al mismo , creo que pasa por que la gente tenga trabajo y que se pueda desarrollar sola”.

“Nuestra intención es ayudar a aquellos casos de vecinos que no tienen para medicamentos , con los traslados por razones de salud, en eso desde la parte social del municipio lo estamos atendiendo”.

Sostuvo además que “las industrias locales están en marcha, trabajando y haciendo un gran esfuerzo para continuar , el incremento de los servicios lo están padeciendo, también los costos se incrementaron y las ventas están difíciles. Otra situación que absorbemos con trabajo para la gente es el “parate” que hubo en el campo por cuestiones climáticas, tuvimos dos años con un atraso tremendo, hoy se ha sembrado bastante en la zona espero que se dé una buena cosecha y se reacomode porque bien sabemos esto genera trabajo para las personas”.

“Uno está muy agradecido con la población porque sé que está haciendo un gran esfuerzo para que el pueblo no decaiga y seguir trabajando, tenemos una sociedad que quiere a su pueblo y quiere que se sigan haciendo cosas importantes, por ejemplo la posta sanitaria actualmente donde se está ampliando al doble la superficie de 200 a 400 metros cuadrados del establecimiento de salud para que los profesionales puedan desarrollar su tarea y los que asisten sean bien atendidos. Creo que el conjunto de la sociedad de Alta Italia está tratando de pasar este momento de dificultad y ojalá veamos una luz verde a un no lejano plazo para bien del país entero”, subrayó.

“Del gobierno provincial estamos recibiendo todos los meses una ayuda mensual del área de Asuntos municipales para afrontar distintas situaciones que surgen en el municipio, si bien es una provincia ordenada donde se cumple a rajatabla con los compromisos, yo creo en momentos así, como nosotros, la provincia también tiene sus inconvenientes para atender todo esto, como el generar trabajo a través de los créditos que se entregan, construcción de obras y otras acciones de gobierno. Lo que no tenemos que hacer es bajar los brazos y decir que ‘no se puede’, toda situación dificultosa cambia y ojalá sea para bien de nuestra provincia y de los pueblos”.

Sobre la conflictiva relación ente los gobiernos nacional y provincia, el radical Flores sostuvo que “a mí me molesta muchísimo que no haya acuerdo, cuando no hay acuerdo es como una familia y todo se va desmoronando, creo que habría que dialogar más tratando de apartar las diferencias, que la provincia esté bien atendida y que lo que hace Nación no esté todo mal hecho”.

“En ese aspecto no comparto para nada las diferencias, quiero ver a la provincia de La Pampa recibiendo como las demás provincias reciben de Nación y que no esté marginada por nadie. En este periodo la relación Nación-Provincia no fue de las mejores, creo que esa situación nos impide a todos, el gobernador tiene que defender a su provincia, Nación defiende la parte de ellos, la falta de acuerdo no creo que sea cosas de capricho sino que no se da por distintas causas, de cualquier forma tenemos que reconocer que en nuestra provincia si bien falta hacer obra pública está ordenada”, concluyó.




PUBLICIDAD