Un informe privado ubicó a La Pampa como una de las provincias con mayor inversión pública real directa -incluye fondos para obra pública y bienes de capital- en la región Pampeana. El otro distrito destacado en este rubro es Córdoba.
El estudio, elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, reveló que existen diferencias marcadas en los niveles de inversión pública entre provincias y regiones.
“En la región Pampeana, Córdoba y La Pampa son las provincias con mayor inversión real directa (IRD) en los dos últimos años (4,0% y 4,5% del Producto Bruto Geográfico en 2017, y 4,4% y 3,2% en 2018, respectivamente), mientras en el otro extremo se ubica la provincia de Buenos Aires con una IRD de alrededor de 1% del PBG”, afirmó el Ieral.
De acuerdo al trabajo estadístico, CABA muestra una alta IRD cuando se mide en términos per cápita, pero no luce tan elevada cuando se lo hace en % del PBG. Los mayores niveles de IRD se dan en provincias como Santiago del Estero y Formosa (alrededor de 13% del PBG). Otras provincias con alto nivel de IRD son San Juan y San Luis en Cuyo, Chaco y Misiones en NEA, y Catamarca en NOA.
“En el año 2017 las provincias financiaron su gasto de capital, en promedio, en un 37% con ahorro corriente, un 35% con endeudamiento, un 18% con transferencias discrecionales desde Nación, un 7% con el Fondo Federal Solidario y un 3% con recursos propios de capital”, señaló el informe.