PUBLICIDAD

Lezcano y el acuífero: “Leher no entendió nada y no va a entender nada”


“Si los de Santa Rosa quieren agua de Acha vayan a buscarla en bidones”. La frase la dijo la legisladora provincial Adriana Leher (Cambiemos), en medio del debate por la extracción de agua del Acuífero del Valle Argentino para inyectarla al Acueducto del Colorado. No cayó bien en ciertos sectores. Hoy el diputado Jorge Lezcano (PJ) salió a cruzarla. “Cuando Leher, en el ámbito de la Cámara, nos dice ‘si quieren agua de Acha vayan a buscarla en bidones’, nos damos cuenta que queda muy poco por discutir. No entendió nada y no va a entender nada“, afirmó el legislador.

Dijo que no contaminarán ni dejarán sin agua al acuífero. “Vamos a garantizar la provisión de agua potable para Santa Rosa y a proteger las napas del riesgo de contaminación en General Acha”, expresó.

“Uno puede entender los intereses preelectorales en las apetencias de las distintas fuerzas políticas, ahora bien, hace tres años que presido la Comisión de Ríos de la Legislatura Provincial y nunca he alzado esa bandera para buscar protagonismo personal. En un tema de profunda sensibilidad social como lo es el agua en La Pampa nos debemos a la racionalidad de los análisis; y hoy estamos viendo que el egoísmo de algunos sectores elige despreciar los estudios científicos”, afirmó.

“Con respecto al uso del agua del Acuífero del Valle Argentino, todas las precauciones están tomadas, las mediciones hechas y los procesos institucionales cumplidos”, dijo. “Pero lo cierto es que no hay peor ciego que el que no quiere ver; este caso se ha convertido en una bandera de instalación partidaria de la oposición política provincial para disimular su falta de compromiso y su impericia”.

“Defender un acuífero no es impedir el uso del agua, es protegerlo de las contaminaciones que pueden provocarle los pozos negros, por no gestionar conexiones a la red cloacal; o hacer la vista gorda a la cría intensiva de ganado en zonas de riesgo para las napas freáticas”, dijo, en referencia a proyectos agroganadores de los alrededores de Acha. “En estas batallas que se gestan desde la dualidad de imponer un debate estableciendo que de un lado están los buenos y del otro están los malos, no podemos permitirnos la imbecilidad de ignorar los estudios que certifican el alcance del uso de los recursos que este gobierno plantea desde una política de Estado”, afirmó.

“Venimos trabajando sistemáticamente y con sobrada solvencia para que, General Acha, pueda resguardarse del riesgo que le representa la contaminación a partir de una intendencia que parece apreciar bastante poco el control, justamente de este recurso, e intenta sembrar miedo en su pueblo intentando una capitalización política, cuanto menos, lamentable. Los que trabajamos en serio estamos en condiciones de saber que, en los próximos años, Acha va a seguir contando con el respaldo de la Provincia para cuidar su bienestar y que, Santa Rosa, tendrá resueltos sus inconvenientes en el suministro de agua potable. Porque trabajar en serio es trabajar para la gente, no para los intereses personales de la dirigencia con aspiraciones”, completó.




PUBLICIDAD