[av_heading heading=’Los diputados avanzan con una nueva Ley de Transparencia y Control de la Obra Pública’ tag=’h2′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=’21’ subheading_active=” subheading_size=’15’ padding=’12’ color=” custom_font=”][/av_heading]
[av_one_fourth first min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’7′ link=’category’ blog_style=’single-big’ columns=’3′ contents=’excerpt’ content_length=’content’ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’-1′ offset=’0′ paginate=’no’ conditional=”]
[/av_one_fourth]
[av_one_half min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_gallery ids=” style=’big_thumb’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’5′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’]
[av_textblock size=’15’ font_color=” color=”]
Con la exposición de la Fundación Poder Ciudadano, la Comisión de Obras Públicas que preside el diputado pampeano Sergio Ziliotto prosiguió el tratamiento de proyectos de ley que prevén la instrumentación de herramientas que garanticen la transparencia y el control de la obra pública.
Tras la exposición, Ziliotto rescató cuatro criterios básicos para incorporar: “los adelantos tecnológicos para garantizar la publicidad de los actos públicos y la accesibilidad de todos los proveedores a los procesos licitatorios, garantizar la mayor concurrencia a dichos procesos a partir de la gratuidad de los pliegos licitatorios, evitar la creación de nuevas estructuras burocráticas optimizando las ya existentes en cuanto a los controles institucionales -previos y posteriores- y, por último, profundizar las penalidades para aquellos funcionarios que violen la normativa que busca mayor transparencia, eficiencia y eficacia en la aplicación de los fondos públicos”.
Son nueve las iniciativas provenientes de distintas bancadas, la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical, el PRO, el Interbloque UNA, el Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria y el GEN, dato distintivo para mostrar el interés por legislar sobre la temática.
“Es necesario entender a la obra pública desde dos aspectos fundamentales: por un lado, la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y por el otro, como una forma de gestión desde el Estado, donde se pone en juego la eficiencia”, explicó German Emanuele, director de Justicia y Acción Ciudadana y coordinador del Centro de Asesoría Legal y Acción Ciudadana (ALAC) de la fundación Poder Ciudadano. También señaló que se debe garantizar la participación ciudadana en todo el proceso licitatorio que incumba a la ejecución de obra pública: “Vemos con vital importancia que se garantice la participación de los ciudadanos como los principales beneficiarios”, sostuvo.
Luego del debate con los legisladores presentes, Ziliotto indicó que “seguimos avanzando en lograr un texto único que respete y contenga los objetivos de todos los sectores para hacer cada día más transparente la aplicación de los fondos que generan los ciudadanos argentinos, en este caso destinado a obra pública. “Hoy con la exposición de Poder Ciudadano incorporamos la visión de una organización de la sociedad civil”, afirmó.
Por último, Ziliotto planteó, en el marco de la agenda de trabajo, invitar a funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional para que no sólo opinen sobre las iniciativas de los diputados sino también que aporten su propia mirada, en la búsqueda de lograr una ley integral y con el mayor consenso posible.
[/av_textblock]
[/av_one_half][av_one_fourth min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=”]
[av_blog blog_type=’posts’ categories=’8′ link=’category’ blog_style=’single-big’ columns=’3′ contents=’excerpt’ content_length=’content’ preview_mode=’auto’ image_size=’portfolio’ items=’-1′ offset=’0′ paginate=’no’ conditional=”]
[/av_one_fourth]