El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, encabezó este jueves el acto de entrega de nueve créditos, por más de $1.700.000, a emprendedores de Macachín y aprovechó, nuevamente, para manifestar su desacuerdo con las políticas del Gobierno Nacional. “Nos quieren hacer creer que vivimos demasiado bien, nos quieren ajustar para que las multinacionales puedan llevarse más”, afirmó.
Además de Moralejo, participaron el intendente local, Jorge Cabak, el subsecretario de Industria, Comercio y PYMES, Silvano Tonellotto, el secretario de Gobierno municipal, Pablo Campo, el presidente del Concejo Deliberante, Rodrigo Petto, autoridades municipales, emprendedores y vecinos.
El ministro destacó las herramientas de crédito con baja tasa de interés que posee el Gobierno Provincial. “Es una apuesta fuerte que hacemos para apoyar nuevas empresas en la provincia y permitir que otras se desarrollen, sobre todo en este momento económico difícil. Estamos convencidos que de una crisis hay que salir creciendo”, expresó.
El ministro felicitó a los emprendedores por sus proyectos y agregó que desde la gestión provincial se busca fundamentalmente estimular el consumo de todo lo que se produce en La Pampa. “De esta manera estamos manteniendo trabajo pampeano. Si no nos defendemos entre nosotros es muy difícil que lo hagan de afuera”, agregó Moralejo.
“Con este tipo de créditos pretendemos que ustedes puedan crecer, y que el financiamiento sea una herramienta para seguir apostando al futuro. Hay un gobernador que está pensando en todos los emprendedores pampeanos, el éxito está en la valentía de dar el paso. Vamos a seguir apoyándolos”, cerró.
Intendente
Jorge Cabak agradeció al Gobierno de La Pampa por la presencia y aseguró que estos créditos van a compensar la falta de trabajo de algunos sectores. “Sean ustedes el engranaje en la generación de mano de obra”, instó.
Solicitó a los emprendedores el cumplimiento en la devolución del beneficio, para que el Gobierno de La Pampa siga entregando créditos a otros emprendedores.
Por la Ley de Descentralización se entregaron siete créditos, por un monto total de $931.895,56, y los beneficiarios fueron Alejandro Baigorria, para compra de herramientas para taller de reparación de maquinaria agrícola, Jorge Cercoff, para compra de equipamiento de carpintería, Stella Maris Fuhr, para adquisición de máquina de elaboración de pastas, César Adrián Flores, para proyecto de elaboración de chacinados, Amilcar Pralong, para compra de herramientas para elaborar bebederos y aguadas, Maximiliano Sonnemberg, para la compra de torno para herrería, y Raúl Villegas, para proyecto de elaboración de panificados.
En el Plan Galpones PyM se entregaron dos aportes por $850.000. Los emprendedores son Federico Damelio, para fábrica de aberturas de aluminio, y Juan Manuel Turrión, para herrería.