El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, insistió este viernes que “es inviable” la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento que Nación y Mendoza sobre el río Grande y dijo que, por los 1200 millones de dólares que cuesta, podrían instalarse parques eólicos que multiplicarían por cinco la generación eléctrica.
Según los cálculos de Mendoza, la represa está tasada en 1200 millones de dólares y podría producir 210 megas. Sin embargo, La Pampa sostiene, en base a sus estudios, que la generación eléctrica sería de un tercio de esos 210 megas.
Además, Schlegel dijo que, con esos 1200 millones de pesos, se podrían instalar cinco parques eólicos que generaría, cada uno, 100 megas. Es decir, en total, 500 megas. “Es mucho más que lo que produciría Portezuelo”, dijo.
Portezuelo es inviable, produce un tercio de lo que dice Mendoza que va a producir, y la pagamos todos los argentinos, incluidos los pampeanos”, expresó el funcionario. “También hay que tener en cuenta que dijeron que la presa, en principio, costaría 550 millones de dólares; la pusieron, a través de un PPP (Participación Público Privada) en 2.607 millones de dólares, y como vieron que a través del PPP no podían, la pasaron a financiamiento nacional, es decir con plata de todos los argentinos, y cambiaron nuevamente el monto, ahora en 1.200 millones de dólares”.
“Con esta inversión se producirían muchos más megas a través de un parque eólico”, explicó Schlegel. “Un parque eólico, para producir 100 megas, valdría 250 millones de dólares, con lo cual se producirían casi 500 megas, mucho más que lo que la presa dicen que va a producir”.
El funcionario fundamentó la oposición pampeana. “La historia que nos ha pasado con los recursos hídricos marca que cada vez que Mendoza hizo una represa que nos despojó de los recursos (Atuel y Salado) y ahora quiere hacer lo mismo con el Colorado. Es evidente que la posición pampeana se funda en la historia; si uno conoce la historia de los pampeanos entiende el porqué de la negativa a Portezuelo”, dijo.