Referentes de “La Maruja Ballet” recibieron el Premio “Destaque Victoria al arte y quehacer social” en la ciudad de Montevideo.
El pasado sábado 15 de diciembre, la agrupación folklórica La Maruja Ballet fue convocada para recibir un reconocimiento internacional en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
El Premio “Destaque Victoria al arte y quehacer social” fue recibido por la Profesora María Carola Armani y el director de la agrupación Horacio Larregui, quienes viajaron hasta dicha ciudad a una cena de gala realizada en el Radisson hotel.
Horacio Larregui al ser entrevistado por Zonal Noticias, se mostró emocionado por el diploma recibido en esta ocasión, el cual reza “este reconocimiento es al trabajo, al empeño, al pensamiento humanista, a la solidaridad y la entrega. El mundo lo ve, lo reconoce y lo premia”.
Recordemos que el pasado mes de noviembre la Agrupación Folclórica ‘La Maruja Ballet’ viajó a la ciudad de Durazno, República Oriental del Uruguay, para participar del 15° Festival Internacional “El bailarín”.
Allí estuvieron participando con otras agrupaciones de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. ‘La Maruja Ballet’ fue convocada representando a La Pampa como única academia.
Reconocimientos previos durante 2018
En esa ocasión viajaron con una delegación de 60 integrantes, donde obtuvieron el primer premio en pareja tradicional y primer premio en pareja estilizada de adultos, con los bailarines Lucía Orozco y Néstor Garro, además el premio a la mejor bailarina de todo el festival, que recayó en Lucía Orozco.
La Maruja Ballet ya se había traído la distinción a la paisana oriental, cuya ganadora fue Rosa Saavedra, el mejor vestuario, recayó en Cristina Baldermey y Carlos Romero, como así también el premio a los mejores bailarines de peña.
Previo al viaje a Uruguay, la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa en votación unánime, mediante resolución 187/18, declaró de interés legislativo y cultural el trabajo que realizado desde su agrupación.
Larregui, se mostró muy feliz por los resultados obtenidos este año, ya sea por el recibimiento del público en lo vivido en la presentación en Durazno, y del premio internacional recibido en Montevideo en el mismo país vecino, como así el reconocimiento de la cámara de Diputados, y por el desempeño de la agrupación y sus alumnos en el aniversario de La Maruja y en cuanto evento participaran.
En este sentido agradeció a todos los colaboradores “por este gran sueño de llevar la danza a otros países para cerrar este 2018 de forma espectacular”.