PUBLICIDAD

Urtubey contraatacó: Verna representa “la vieja política”


La interna entre los gobernadores peronistas de cara a la pelea electoral de 2019 comenzó a escalar este sábado. El salteño Juan Manuel Urtubey quedó dolido luego de que el pampeano  Carlos Verna lo vinculara a los intereses del presidente Mauricio Macri y ahora contraatacó: dijo que Verna representa “la vieja política” en el país. 

Urtubey forma parte del grupo de gobernadores que tiene mejor vínculo con el Gobierno de Mauricio Macri -como el cordobés Juan Schiaretti- mientras que Verna integra el sector más duro con la Casa Rosada -al igual que el puntano Alberto Rodríguez Saá y el formoseño Gildo Insfrán-.

Esas diferencias comenzaron a manifestarse en las reuniones que los gobernadores suelen mantener en el Centro Federal de Inversiones (CFI). Y este sábado, el salteño salió a golpear al pampeano al ser consultado sobre la unidad del peronismo. “Representamos intereses diferentes y tenemos una mirada distinta”, dijo.

También se refirió a la declaración reciente del pampeano, que dijo a la salida de una de las reuniones en el CFI que algunos de sus colegas “están más cerca de Macri que de Perón”. El gobernador de Salta consideró que se trata de las “clásicas chicanas de la vieja política”.

“Creo que eso está perimido, esa mirada en términos del peronómetro. Como yo soy más joven que muchos, siempre me dicen que soy menos peronista que los demás”,agregó en declaraciones a Radio Nacional el mandatario norteño que forma parte del ala del peronismo que tomó distancia de la expresidenta Cristina de Kirchner.

En ese contexto, Urtubey insistió en que, según su visión, debido a esas diferencias el peronismo debe “construir un espacio en donde lo que una sea una mirada común hacia adelante” y consideró que “pretender la unidad de todo el peronismo es una utopía pero hay que buscar gobernar con todos”.

La construcción política para las elecciones de 2019, según el salteño, “tiene que ser más grande que el peronismo” y debe “trabajar para superar esta grieta, para unir en serio a los argentinos, una postura casi frente a la vida”.

La interna en el peronismo tiene que ver principalmente con la postura que los distintos gobernadores toman frente a la gestión del presidente Mauricio Macri, donde hay dos grupos bien identificados y un conjunto de mandatarios que se mueve por el medio.

Allí se ubican, por ejemplo, el entrerriano Gustavo Bordet, el chubutense Mariano Arcioni y el sanjuanino Sergio Uñac, entre otros mandatarios como el tucumano Juan Manzur quien, sin embargo, mostró en los últimos días un perfil más duro.

Uno de los temas que por estos días cristaliza la interna de los gobernadores es el debate sobre el Presupuesto 2019, en el que mandatarios como Urtubey, Schiaretti, Bordet y Uñac ya manifestaron su apoyo, no sin cierto nivel de crítica.

En tanto, Insfrán, Verna y Rodríguez Saá tomaron distancia y cuestionaron el ajuste económico que contempla el Presupuesto, críticas a las que se sumó el último viernes el tucumano Manzur.

Por otra parte, Urtubey se refirió a la situación de Cristina como senadora nacional en medio de las causas judiciales que avanzan en su contra (otro elemento disruptivo entre los gobernadores) y ratificó que su “posición clarísima” es que “no hay espacio para fueros en estos casos”.

“Creo que habría que derogar la ley de fueros”, agregó el salteño que, de esta manera, contradijo la postura de otro peronista encolumnado en ese sector como es Miguel Pichetto, jefe del Bloque Justicialista en el Senado, que insiste en su rechazo al desafuero de la ex presidenta.

La semana pasada, Pichetto ratificó su postura pero deslizó, además, que representa a un grupo numeroso de gobernadores peronistas se oponen al desafuero.




PUBLICIDAD