“Hoy, 23 de enero de 2019, en mi condición de presidente de la Asamblea Nacional, juro ante dios todopoderoso, Venezuela y colegas diputados, asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres”. Sobre una tarima y con su mano derecha alzada, Juan Guaidó dio hoy un paso histórico delante cientos de miles de venezolanos, concentrados en Caracas para protestar contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Inmediatamente Argentina reconoció de manera oficial al gobierno del presidente interino Juan Guaidó. “La Argentina continuará apoyando para el reestablecimiento de la democracia, el pleno respeto de los derechos humanos en ese país hermano y la recuperación de las condiciones de vida dignas para el pueblo venezolano”, dice el comunicado oficial de Cancillería.
En la misma línea, los gobiernos de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica anunciaron desde Davos, al margen del Foro Económico Mundial que se realiza en Suiza, que reconocen al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, como “presidente de Venezuela”.
La respuesta de Nicolás Maduro no se hizo esperar en una manifestación a su favor. “Aquí no se rinde nadie”, proclamó este miércoles, en un discurso que brindó en Caracas en el que anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Estados Unidos. El mandatario se pronunció en ese sentido luego de que el líder opositor Juan Guaidó se autodenominara como mandatario interino y el estadounidense Donald Trump lo reconociera oficialmente.
“He decidido romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de los Estados Unidos”, sostuvo el mandatario.”¡Fuera, se van de Venezuela, aquí hay dignidad, aquí hay pueblo dispuesto a defender esta tierra”, continuó e informó que le dará al personal diplomático estadounidense 72 horas para abandonar el país. “Pido el apoyo de todo el pueblo a esta decisión soberana y necesaria”.
“A Venezuela se la respeta y nosotros los venezolanos y venezolanas tenemos que hacer respetar esta tierra sagrada. Ni golpismo ni intervencionismos, Venezuela quiere paz, democracia, progreso y recuperación”, agregó.