El gobernador Carlos Verna canceló las actividades oficiales
que tenía previsto realizar el miércoles 7 de agosto y decidió viajar a
la ciudad de Rosario para participar del acto de cierre de campaña de la
fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández al pie del Monumento a la
Bandera. Fuentes del Centro Cívico aseguraron a este diario que la
invitación para que asistiera el mandatario pampeano vino del propio
candidato a presidente del Frente de Todos.
El principal espacio opositor del país cerrará su campaña de cara a las
PASO con un gran acto en Rosario. Además de los integrantes de la
fórmula presidencial, también estarán presentes los gobernadores del
peronismo, que expresarán su apoyo a la fórmula. Por La Pampa estaba
previsto que participara Sergio Ziliotto, quien resultó electo para
suceder a Verna durante las elecciones del 19 de mayo en nuestra
provincia.
Programa político.
En el acto, se espera que Alberto Fernández presente su programa
político para el país y transmita un mensaje hacía los gobernadores,
donde incluirá sus proyectos para cada una de las provincias. En ese
marco, Ziliotto iba a llevar una agenda preparada para plantearle
algunos ejes fundamentales para la provincia de La Pampa.
Sin embargo, a partir de la invitación que le cursó Alberto Fernández,
ahora se definió que sean Verna y Ziliotto quienes lleven la agenda de
reclamos pampeanos para el hipotético caso de que el Frente de Todos
gane las elecciones y llegue al gobierno nacional a partir del 10 de
diciembre.
Todos al escenario.
El acto de Fernández-Fernández en Rosario constará de dos partes: a las
16 se realizará la firma de los compromisos entre el candidato a
presidente de la Nación y los gobernadores y gobernadoras del peronismo.
Luego, a las 17.30, Alberto y Cristina, junto a los gobernadores,
subirán al escenario que se montará al pie del Monumento a la Bandera
para encabezar el acto de cierre de la campaña proselitista de cara a
las elecciones primarias del domingo 11 de agosto.
El objetivo del gobernador electo y el actual es volver con el
compromiso de pago de las deudas que actualmente Nación tiene con la
provincia de La Pampa, particularmente la vinculada al reciente fallo de
la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le dio la razón al Estado
pampeano en el pedido de inconstitucionalidad de un decreto
presidencial por el cual Nación detraía de la coparticipación pampeana
un porcentaje que se destinaba a financiar a la AFIP, pero también
respecto a la devolución del cupo de viviendas sociales para nuestra
provincia, que no recibió ninguna obra de casas Fonavi en lo que va de
la presidencia de Mauricio Macri.