Finalmente, y luego de meses de especulación, María Eugenia Vidal decidió que la elección en la provincia de Buenos Aires no se adelantará y se hará en conjunto con la presidencial.
Así lo confirmaron fuentes de la gobernación a Infobae, que explicaron que uno de los principales motivos fue para “facilitarle la vida a los bonaerenses” y que no tuvieran que ir a votar en varias oportunidades.
“No queremos que la gente vaya más veces a a votar, no nos parece cambiar las reglas de juego a poco de la elección y es más costoso. La decisión se tomó pensando en los bonaerenses. Pensando en ellos y sin especulación electoral”, detallaron.
De esta manera, queda zanjada una discusión entre dos sectores dentro de Cambiemos, ya que muchos, sobre todo desde el entorno de Vidal, como su jefe de Gabinete, Federico Salvai, creían que para ella era beneficioso desdoblar los comicios porque tenía más posibilidades de ser reelecta.
Esto se impulsaba bajo el argumento de que una elección unificada “hace competitivo a cualquier candidato peronista” debido a que, aunque aún no está confirmado, una candidatura presidencial de Cristina Kirchner traccionaría muchos votos.
Del otro lado, el ala liderada por Marcos Peña y Jaime Durán Barba, a la que Mauricio Macri escucha casi sin cuestionar, no le convencía la estrategia porque sentían que el Presidente salía perjudicado. Nadie desconoce que Vidal es la dirigente con mejor imagen de Cambiemos y realizar la campaña presidencial con ella al lado, sumado a las dos boletas en el mismo cuarto oscuro en la provincia de Buenos Aires, el distrito que define la elección, es algo muy tentador para la mesa política de la Casa Rosada.